Historia.
El mosaico es un arte milenario que utiliza piezas o fragmentos de cualquier material para formar dibujos o imágenes.
Los ejemplos mas antiguos encontrados en Asia consisten en sencillos diseños realizados con guijarros, pero es en Europa en el siglo VI a.c. donde los artesanos griegos en el siglo V a.c. depuraron la técnica consiguiendo sorprendentes resultados a pesar de las limitaciones de su paleta consistente en guijarros de tamaño uniforme de aproximadamente dos centímetros de diámetro y colores que iban del blanco al negro, usados sin tallar para formar mosaicos de suelo de complicados diseños en los que remarcaban las superficies con pequeños guijarros negros.
Técnicas
Cualquier material es valido para la construcción de un mosaico, pero son la piedra y el vidrio los que por sus características de resistencia y calidad cromática, constituyen la materia prima principal.
Piedras naturales como el mármol, el granito, ónice, pizarra o sencillos guijarros. Vidrio o pasta vítrea como las teselas de esmalte de Murano. Materiales cerámicos, esmaltados o no. Así como piedras semipreciosas son los materiales comúnmente utilizados en la elaboración de mosaicos.
Otros artículos en esta categoría |
Mosaico |
Historia |
Técnicas |